• Facebook
  • X
  • LinkedIn
980 533 619 / 608 10 85 10 / asesoriamielgo@asesoriamielgo.com
Asesoría Mielgo Correduría de Seguros
  • ASESORÍA MIELGO
  • TU SEGURO
    • SEGUROS PARA VEHÍCULOS
    • SEGUROS DE HOGAR
    • SEGURO DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
    • SEGUROS PARA EMPRESA
    • SEGUROS DE VIDA
    • SEGUROS DE SALUD
    • PLANES DE PENSIONES
    • AHORRO E INVERSIÓN
    • SEGUROS PERSONALES
  • ASESORÍA
    • PARTICULARES
    • AUTÓNOMOS
    • PYMES
    • ASOCIACIONES Y COLECTIVOS
    • CREACIÓN DE EMPRESAS
  • ACUNSA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: ahorro

Asegura tu futuro financiero sin necesidad de una bola de cristal

Noticias, Planes de pensiones

En un mundo lleno de incertidumbres, todos queremos tener la certeza de un futuro financiero seguro. Imagina un mañana donde no dependas de la suerte ni de adivinos, sino de decisiones bien fundamentadas y seguras. En Asesoría Mielgo, estamos aquí para ayudarte a construir ese futuro sin necesidad de una bola de cristal. Descubre cómo los planes de pensiones pueden ser la clave para asegurar tu porvenir.

Futuro financiero

¿Qué es un plan de pensiones?

Los planes de pensiones son productos financieros diseñados para ayudarte a ahorrar a largo plazo, asegurando una fuente de ingresos durante tu jubilación. Funcionan mediante aportaciones periódicas o puntuales que, con el tiempo, generan rendimientos. Este tipo de ahorro no solo te permite acumular un capital considerable, sino que también ofrece ventajas fiscales que optimizan tus recursos.

¿Por qué es importante planificar tu futuro financiero?

La planificación de la jubilación es crucial para mantener tu nivel de vida cuando dejes de trabajar. La esperanza de vida está en aumento, y depender únicamente de la pensión pública puede no ser suficiente. Aquí es donde los planes de pensiones juegan un papel esencial, proporcionando una seguridad financiera adicional.

Beneficios de los planes de pensiones

Ahorro fiscal: Las aportaciones a planes de pensiones pueden deducirse de la base imponible del IRPF, reduciendo tu carga fiscal.

Flexibilidad: Puedes ajustar tus aportaciones según tus necesidades y posibilidades económicas.

Seguridad: Inviertes en un producto regulado y supervisado por entidades financieras y organismos oficiales.

Diversificación: Los planes de pensiones invierten en una amplia variedad de activos, minimizando riesgos.

Complemento a la pensión pública: Asegura una fuente adicional de ingresos, esencial para mantener tu calidad de vida.

Tipos de planes de pensiones

Existen varios tipos de planes de pensiones adaptados a diferentes perfiles y necesidades. Conocerlos te ayudará a elegir el que mejor se ajuste a tu situación para tener claro tu futuro financiero.

Planes de pensiones individuales

Son los más comunes y están diseñados para cualquier persona que desee ahorrar para su jubilación de manera individual. Ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a aportaciones y gestión de inversiones.

Planes de pensiones de empleo

Estos son ofrecidos por las empresas a sus empleados como parte de sus beneficios laborales. Son una excelente opción para complementar tu ahorro, ya que las aportaciones pueden ser realizadas tanto por el empleado como por el empleador.

Planes de pensiones asociados

Están destinados a grupos específicos, como asociaciones profesionales o sindicatos. Permiten a los miembros beneficiarse de mejores condiciones de inversión y gestión.

Cómo elegir el mejor plan de pensiones para ti

Elegir el plan de pensiones adecuado puede parecer complicado, pero con la información correcta, puedes tomar una decisión informada para tu futuro financiero:.

Evalúa tu perfil de inversor

Conocer tu tolerancia al riesgo es esencial para seleccionar un plan que se ajuste a tus expectativas y capacidad financiera. Los planes de pensiones pueden invertir en diferentes tipos de activos, desde renta fija hasta renta variable, cada uno con su nivel de riesgo y potencial de rentabilidad.

Considera tus objetivos a largo plazo

Define claramente tus objetivos financieros a largo plazo. ¿Cuánto necesitas ahorrar para mantener tu nivel de vida actual? ¿Cuántos años faltan para tu jubilación? Estas preguntas te ayudarán a determinar el tipo de plan y el monto de las aportaciones necesarias.

Estrategias para maximizar tus ahorros en planes de pensiones

Para asegurar un futuro financiero sin necesidad de una bola de cristal, es crucial adoptar estrategias efectivas que maximicen tus ahorros.

Comienza a ahorrar temprano y asegúrate un futuro financiero

Cuanto antes empieces a ahorrar, más tiempo tendrás para acumular capital y generar rendimientos. La magia del interés compuesto juega a tu favor cuando inicias tus aportaciones a una edad temprana.

Realiza aportaciones regulares

La constancia es clave en el ahorro para la jubilación. Establecer aportaciones periódicas, aunque sean pequeñas, ayuda a construir un capital significativo con el tiempo.

Revisa y ajusta tu plan periódicamente

Es importante revisar tu plan de pensiones regularmente para asegurarte de que sigue alineado con tus objetivos. Ajusta tus aportaciones y estrategia de inversión según cambien tus circunstancias y necesidades.

Mitos y realidades sobre los planes de pensiones

Existen muchos mitos en torno a los planes de pensiones que pueden generar dudas e inseguridades. Vamos a desmentir algunos de los más comunes.

Mito 1: Los planes de pensiones son solo para personas mayores

Realidad: Cualquier persona que desee asegurar su futuro financiero debería considerar un plan de pensiones, sin importar su edad. De hecho, cuanto antes empieces, mejor.

Mito 2: No puedo permitir que parte de mis ingresos se destine a un plan de pensiones

Realidad: Puedes comenzar con pequeñas aportaciones y aumentarlas a medida que tu situación financiera mejore. La clave es la constancia y el tiempo.

Mito 3: Los planes de pensiones no son seguros

Realidad: Aunque toda inversión tiene riesgos, los planes de pensiones están regulados y supervisados, ofreciendo una protección considerable para tus ahorros.

El papel de Asesoría Mielgo la planificación de tu futuro financiero

En Asesoría Mielgo, entendemos la importancia de planificar tu futuro sin necesidad de una bola de cristal. Nuestro equipo de expertos está aquí para asesorarte y ayudarte a elegir el plan de pensiones que mejor se adapte a tus necesidades.

Asesoramiento personalizado

Cada persona tiene una situación financiera única. Te ofrecemos un asesoramiento personalizado para que tomes las decisiones más acertadas respecto a tu jubilación.

Gestión y seguimiento continuo

No basta con elegir un buen plan de pensiones; es fundamental gestionarlo y ajustarlo a lo largo del tiempo. Te acompañamos en este proceso, asegurando que tu plan siga siendo óptimo.

Transparencia y confianza

Valoramos la transparencia y la confianza. Te proporcionamos toda la información necesaria para que entiendas completamente cómo funcionan los planes de pensiones y cómo pueden beneficiarte.

Asegurar tu futuro financiero no tiene por qué ser una tarea complicada ni depender del azar. Con la información correcta y las decisiones adecuadas, puedes construir un mañana seguro y estable. Los planes de pensiones son una herramienta poderosa para lograrlo, y en Asesoría Mielgo estamos aquí para guiarte en cada paso del camino. No dejes tu futuro al azar; empieza a planificar hoy mismo.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuándo es el mejor momento para empezar un plan de pensiones?

Cuanto antes, mejor. Iniciar temprano te permite acumular más capital y beneficiarte del interés compuesto.

2. ¿Puedo cambiar de plan de pensiones si mis necesidades cambian?

Sí, puedes traspasar tu plan de pensiones a otro que se ajuste mejor a tus necesidades sin perder las ventajas fiscales.

3. Qué ocurre con mi plan de pensiones si fallezco antes de jubilarme?

En caso de fallecimiento, el capital acumulado puede ser heredado por tus beneficiarios.

4. ¿Puedo disponer del dinero de mi plan de pensiones antes de la jubilación?

Existen ciertas circunstancias excepcionales, como desempleo de larga duración o enfermedad grave, que permiten rescatar el dinero antes de la jubilación.

5. ¿Los planes de pensiones están garantizados?

Los planes de pensiones no están garantizados, ya que su rentabilidad depende de la evolución de los mercados financieros. Sin embargo, existen opciones de inversión más conservadoras dentro de los planes.

Descubre nuestra sección y no dudes en consultarnos.

10/07/2024/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2024/06/Planes-de-pensiones-2.jpg 493 740 Vanesa Fontanillo Luengo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Vanesa Fontanillo Luengo2024-07-10 12:00:002024-06-10 12:54:14Asegura tu futuro financiero sin necesidad de una bola de cristal

¿Cómo te afectan las novedades de la declaración de la Renta 2018?

Asesoría
Leer más
02/04/2019/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2019/04/tyler-franta-589346-unsplash.jpg 2832 4240 Asesoria Mielgo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Asesoria Mielgo2019-04-02 19:01:272024-02-22 09:18:26¿Cómo te afectan las novedades de la declaración de la Renta 2018?

Todos podemos invertir nuestros ahorros con los mejores gestores internacionales

Seguros
Leer más
06/02/2019/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2019/02/gez-xavier-mansfield-284653-unsplash.jpg 2667 4000 Asesoria Mielgo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Asesoria Mielgo2019-02-06 19:41:022024-02-22 09:18:26Todos podemos invertir nuestros ahorros con los mejores gestores internacionales

Campaña de Ahorro y Pensiones «Ahora, ahorra»

Estilo de Vida, Seguros
Leer más
06/11/2018/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2018/11/a-e1541595169703.jpg 409 1075 Asesoria Mielgo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Asesoria Mielgo2018-11-06 18:23:152018-11-07 17:15:51Campaña de Ahorro y Pensiones «Ahora, ahorra»

El seguro de moto no cubre siempre tu asistencia sanitaria

Seguros
Leer más
18/07/2018/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2018/07/33618911_1836047520022549_8384587665797808128_n.jpg 765 1080 Asesoria Mielgo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Asesoria Mielgo2018-07-18 18:07:592018-11-07 14:06:27El seguro de moto no cubre siempre tu asistencia sanitaria

Novedades en la Renta 2017

Asesoría

Hoy arranca la campaña de la Renta del pasado ejercicio, y este año llega con varias novedades que los contribuyentes debemos  tener en cuenta.  Te destacamos algunas de las principales  y sobre todo te recordamos que te asegures de obtener asesoramiento profesional y no pagar ni un euro de más en tu declaración.  Repasamos contigo todas las claves como: clásulas suelo, tramos y tipos marginales, mínimos exentos, vivienda, planes de pensiones, cuotas de afiliacion y donativos, rendimientos del capital moviliario, deducciones por alquiler o compra de vivienda etc etc..

Ven a visitarnos o si lo prefieres realizamos tu declaración de la renta sin moverte de casa. Para contratar tu declaración de la renta online, basta con que contactes a través de nuestro formulario indicando tu correo electrónico y/o tu teléfono y nosotros nos encargaremos de todo.

 

Te resumimos la principales novedades para la Renta 2017:

1) Campaña más larga: el primer punto que se debe destacar es que este año la campaña del IRPF se ha adelantado al 15 de marzo, aunque no es hasta el 4 de abril cuando se pueda presentar la declaración. Desde mediados de marzo lo que se podrá es consultar los datos fiscales en la página web y en la nueva APP y se podrá solicitar el número de referencia. Asimismo, se iniciarán los envíos postales. El día 3 comienza el probrama ‘Le llamaos’ y el 4, la campaña oficial. En cuanto al final, será el 2 de julio, si bien concluirá con anterioridad, el 27 de junio, en los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta. El 29 de junio concluye el plazo para solicitar la cita previa para realizar la declaración a través de todas las vías.

2) APP: este año la Agencia Tributaria ha presentado una aplicación para el móvil, que se puede descargar desde el 15 de marzo para usuarios de Apple y Android. Desde ese momento se pueden consultar los datos fiscales en poder de la Agencia. Y a partir del 4 de abril los contribuyentes que tengan una declaración más simplificada podrán presentarla con esta aplicación de una forma sencilla. Se estima que podrán utilizarla 4.850.000 personas. La idea es que la APP vaya ganando funciones en las siguientes campañas.

Para poder utilizar esta aplicación se requiere el registro previo en el sistema Cl@ve PIN. Si no se está registrado y se intenta activar la aplicación móvil con un NIF/NIE, la aplicación lo detectará y mostrará dicha web de registro. Una vez incluidos estos datos por primera vez quedan grabados y su validez es limitada en el tiempo, lo que hace que sea más seguro.

3) No habrá envío postal del borrador: el año pasado de los 625.710 borradores que se remitieron, solo se presentaron 727 declaraciones. Así que la Agencia Tributaria ha decidido limitar este servicio y únicamente enviará los datos fiscales y referencias.

4) ‘Le llamamos’: la Agencia Tributaria quiere impulsar la asistencia telefónica y desde el 3 de abril estará en marcha la herramienta ‘Le llamamos’, por la que la AEAT se pondrá en contacto con el contribuyente en la fecha y hora que solicite. El servicio será de 9.00 horas hasta las 20.30 horas. Lo podrán solicitar los contribuyentes con rendimientos del trabajo inferiores a 65.000 euros, rendimientos del capital mobiliario inferiores a 15.000 euros, rendimientos del capital inmobiliario por un inmueble o contrato, ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de fondos de inversión, ganancias y pérdidas patrimoniales no derivadas de transmisiones, salvo que correspondan a actividades económicas y rentas procedentes del régimen a atribución de rentas que correspondan a rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario, con los mismos límites anteriores.

5) Adiós al SMS: en la campaña de la Renta 2017 no habrá SMS con el número de referencia.

6) Bonos de fidelización de Banco Santander: a cambio de la renuncia al ejercicio de acciones legales por parte de los ex accionistas y de los titulares de deuda subordinada de Banco Popular, Banco Santander les ofreció bonos de fidelización diseñados para compensarles por la amortización de sus títulos. Así, la tributación de la adquisición de los Bonos de Fidelización estará sujeta al Impuesto sobre la Renta, según Nota de Valores presentada en la CNMV.

Según el folleto, los accionistas son compensados por su pérdida patrimonial con una ganancia en el mismo ejercicio, aunque en la mayoría de casos les va a quedar un remanente que podrán compensar en años siguientes. Así, quien tuviera acciones por valor de 3.000 euros y recibe bonos valorados en 2.500 euros, tiene una pérdida patrimonial de 3.000 y una ganancia patrimonial de 2.500, con lo que el saldo negativo, si no existen otras ganancias o pérdidas en el ejercicio es de 500, y puede compensarlo, con un máximo del 20% del saldo positivo de los rendimientos del capital mobiliario; lo que reste, en los cuatro ejercicios siguientes.

La entrega de bonos para los titulares de deuda subordinada se considera en el folleto como rendimiento del capital mobiliario positivo, y lo obtiene quien ha tenido un rendimiento negativo porque perdió su deuda subordinada.

También se compensará en el ejercicio, dentro de este compartimento de la base del ahorro. Los intereses tributarán como rendimientos del capital mobiliario, según aclara la AEAT.

Cabía la posibilidad de que la adquisición de los bonos se calificara para accionistas y para titulares de deuda como ganancias patrimoniales, lo que habría perjudicado a estos últimos. Asimismo, la calificación de la adquisición de los bonos podría haber sido como rendimiento del capital mobiliario, tanto para accionistas como para titulares de deuda, en cuyo caso el problema lo tendrían los accionistas.

7) Gastos de estudio para la capacitación o reciclaje del personal: con efectos a partir de 1 de enero de 2017, se amplían los supuestos en que no tendrán la consideración de retribuciones en especie los estudios dispuestos por instituciones, empresas o empleadores y financiados directa o indirectamente ellos para la actualización, capacitación o reciclaje de su personal, cuando venga exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de los puestos de trabajo, incluso cuando su prestación efectiva se efectúe por otras personas o entidades especia.

8) Mínimo familiar por descendientes: con efectos a partir del 1 de enero de 2017, se asimilan a los descendientes, a los efectos de la aplicación del mínimo familiar por descendientes, además de aquellas personas vinculadas al contribuyente por tutela o acogimiento en los términos previstos en la legislación civil, a quienes tengan atribuida por resolución judicial su guarda y custodia.

04/04/2018/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2018/04/adult-beard-blur-859265.jpg 4000 6000 Asesoria Mielgo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Asesoria Mielgo2018-04-04 14:20:452018-07-04 12:55:55Novedades en la Renta 2017

Claves para asegurarte una buena jubilación

Seguros

La contratación de un plan de pensiones privado es el mejor modo de garantizar mantener nuestro poder adquisitivo cuando estemos disfrutando de nuestra jubilación.

La situación de la Seguridad Social es, sin duda, uno de los principales problemas económicos que nos afectarán en los próximos años. El sistema sufre un déficit casi crónico, y los jubilados de los próximos años o décadas se enfrentan a una sensible pérdida de poder adquisitivo.

Según la OCDE en 2050 casi un 40% de los españoles tendrá más de 65 años y una esperanza de vida de 83. Unas cifras incompatibles con el sistema público de pensiones.

La Seguridad Social española acumula un déficit de más de 18.000 millones de euros y la paulatina perdida de poder adquisitivo de los pensionistas se agrava cada año que pasa: Según los cálculos de Fondo Monetario Internacional (FMI), los trabajadores que se retiren en el presente 2017 tendrán ya un 30% menos de capacidad de compra, ya que la regulación sólo garantiza una revisión anual del 0,25%, y en el mejor de los casos nunca será superior al IPC más el 0,5%.

El envejecimiento de la población es un hecho innegable. La prolongación de la esperanza de vida hace además que los jubilados lo sean durante más tiempo, un desafío inabarcable para la seguridad Social y que asegura pensiones más bajas para quienes se jubilen en el futuro. La reforma en profundidad del sistema es un tema pendiente, pero los cambios aplicados ya en 2013 supusieron ya novedades y rebajas sustanciales, como el retraso de la edad de jubilación.

En 2019 entrará en vigor el denominado factor de sostenibilidad, de lo que resultara una mayor reducción del importe de las pensiones, al contemplar variables como la estimación de gastos e ingresos de la seguridad social y la esperanza de vida que quienes se vayan jubilando cada año. En 2022  se completará el cambio iniciado en 2013, así dentro de cinco años se tomarán como referencia los últimos 25 años cotizados para calcular el importe de la pensión. Lo que contribuirá a una pensión más baja, ya que los sueldos más altos suelen concentrarse al final de la vida laboral.

Tanto el Banco de España como el FMI se muestran reiteradamente favorables a que se incentive la contratación de los planes de pensiones privados, y la recta final de año suele ser el momento más frecuente de pararse a pensar en la jubilación que quedará tras la jubilación.

La conclusión es que la única solución que tenemos a nuestro alcance para garantizar el poder adquisitivo en la jubilación es la contratación de un plan de pensiones privado.

Las aportaciones que realices a tu plan de pensiones durante cada año suponen una rebaja en la base imponible de tu declaración de la Renta  de hasta 8.000€ al año.

Contratar un Plan de Pensiones es posible desde tan solo 30€ mensuales, puedes aportar cuando quieras y cómo quieras, con aportaciones mensuales, trimestrales, semestrales, anuales o de manera completamente abierta. En cualquier momento puedes dejar de hacer aportaciones a tu plan y volver a retomarlas de nuevo cuando más te interese.

Además los planes de pensiones pueden traspasarse libremente de una modalidad a otra, o incluso de una entidad aseguradora o banco a otro, sin ningún coste económico ni fiscal, por lo que siempre tendrás a tu alcance los planes que mejor se adapten a cada momento de tu vida, tus circunstancias personales, o la situación de los mercados.

Además, puedes diversificar tus ahorros entre tantos Planes de Pensiones como quieras, invirtiéndolos desde uno muy dinámico hasta otro muy conservador.

Cuanto antes empieces a ahorrar, más capital obtendrás para la jubilación. Puedes iniciar el ahorro con pequeñas aportaciones mensuales, incrementándolas o suspendiéndolas cuando desees y además se pueden realizar tantas aportaciones extraordinarias como tu consideres oportuno.

 

Ahorra e invierte en un plan de pensiones.

No esperes más, empieza hoy a garantizar tu bienestar futuro, contacta con nosotros y recibe todo el asesoramiento que precisas, de manera gratuita y sin compromiso

 
12/11/2017/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/11/Indo-Stn-2-of-25.jpg 3648 5472 Asesoria Mielgo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Asesoria Mielgo2017-11-12 20:13:522023-09-29 12:21:24Claves para asegurarte una buena jubilación

Reorganiza tu economía doméstica

Estilo de Vida

¿Cómo reorganizar tu economía doméstica tras los gastos veraniegos?

 

Las vacaciones de verano suelen venir acompañadas de un notable incremento en nuestros gastos personales o familiares, debido al hecho de disponer de más tiempo libre y tratar de aprovecharlo al máximo.

Si bien este comportamiento es totalmente lógico, y hasta saludable, una vez finalizado nuestro descanso veraniego será conveniente volver a retomar nuestros hábitos de gasto y tratar de reorganizar nuestra economía doméstica.

Por eso, para ayudarte en este sentido, te mostramos a continuación unos consejos básicos para hacer balance de tus finanzas y recuperarte lo antes posible:

Pon al día tu información financiera. El objetivo de esta primera medida no es realizar un cálculo de lo que hemos gastado durante las vacaciones, sino concretar con más detalle cuál es nuestra situación económica actual y disponer de la información necesaria para actuar en consecuencia.

Planifica tus obligaciones de pago. Una vez que conozcas tu nivel de liquidez y solvencia actual será el momento de anticiparte y conocer los pagos que deberás realizar a corto plazo, relacionados principalmente con tus recibos domiciliados, los cargos realizados y aplazados durante tus vacaciones o los necesarios para la vuelta al cole en caso de que tengas hijos.

De esta forma, conocerás tu liquidez real y podrás establecer prioridades en tus gastos futuros, evitando la aparición de problemas a la hora de hacer frente a estas obligaciones principales.

Establece un plan de ahorro ajustado a tus necesidades reales. Como hemos comentado, a partir del análisis de tus ingresos y gastos tendrás la información necesaria para detectar en qué aspectos puedes centrarte para reducir tu consumo y favorecer así la reorganización de tu economía familiar.

En este sentido, si lo consideras conveniente, podrás realizar una lista de aquellos gastos que consideras superfluos o secundarios, y prescindir de ellos hasta que te hayas recuperado totalmente.

Evita recurrir al crédito. Si quieres alcanzar una recuperación total de tu economía doméstica tras las vacaciones será esencial que no utilices tus posibilidades de crédito para mantener tu rutina de gasto.

Si bien las tarjetas de crédito y otros productos financieros nos permiten disponer de un colchón frente a posibles imprevistos, será preferible no utilizar estos recursos si no es estrictamente necesario.

Plantéate tu situación económica a largo plazo. Si bien la vuelta de tus vacaciones puede que requiera de una cierta reducción de tus gastos habituales, debes tener en cuenta que se trata de una situación temporal, y que, si llevas a cabo estas recomendaciones, en unas semanas podrás retomar tus hábitos de consumo.

Además, ten en cuenta que durante estos últimos meses del año podrás disfrutar de numerosos fines de semana, festivos y puentes, por lo que una vez superada esta situación tendrás la posibilidad de disfrutar de estos días libres como te mereces.

 

Fuente: axaseguroses.blogspot.com.es

20/10/2017/0 Comentarios
https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/10/pexels-photo-4072371.jpg 787 1497 Asesoria Mielgo https://asesoriamielgo.com/wp-content/uploads/2017/04/logo-mielgo.png Asesoria Mielgo2017-10-20 10:58:062017-10-20 10:58:58Reorganiza tu economía doméstica

Últimas entradas

  • Por qué una asesoría jurídica de calidad es esencial para tu empresa
  • Guía definitiva para utilizar un comparador de seguros
  • La importancia de una buena asesoría laboral
  • Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de coche
  • Plan de igualdad: qué es el registro salarial y qué debe tener

Categorías

  • Asesoría
  • Estilo de Vida
  • Noticias
  • Planes de pensiones
  • Seguros
  • Seguros para vehículos

Temas

ahorro Asesoría jurídica Asesoría laboral Asesro financiero bienestar correduría estilo de vida familia futuro Futuro financiero gasto Hacienda Igualdad salarial inspiracion inversion jubilacion medio ambiente navidad plan de pensiones Planes de previsión asegurado presupuesto psicologia Rastreador salud Seguridad Social seguros trabajo verano vida
© Copyright - ASESORÍA MIELGO 2017 | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Diseño web
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
Desplazarse hacia arriba